Expedición Baja 1000: La Paz y Los Cabos
La Expedición Baja 1000 es una de las travesías más populares para los fanáticos del off-road en México y el mundo, ya que es sede de la gran carrera organizada por SCORE que viene desde Estados Unidos; y este año el equipo de Bosco’s Camp 4×4 decidió enfrentarla con una caravana preparada para el reto. El punto de partida fue Mazatlán, Sinaloa, donde los equipos se reunieron para cruzar el Mar de Cortés a bordo del ferry Baja Star de BajaFerries, una embarcación diseñada para transportar pasajeros y carga pesada, incluidos los robustos vehículos 4×4 que serían protagonistas de la ruta. Tras una noche de navegación, el grupo desembarcó en La Paz, Baja California Sur.
Con temperaturas que superaban los 35 grados centígrados a la sombra y más de mil kilómetros por recorrer, los equipos se adentraron en uno de los entornos más hostiles y emocionantes del país. Desde el primer día, se bordeó la costa del Pacífico en dirección al pintoresco pueblo de Todos Santos, cruzando dunas, páramos y terracerías. En esta sección se vivieron los primeros grandes desafíos: los pantanos atraparon a varios vehículos, obligando a los pilotos a utilizar todo el equipo de recuperación disponible. Winches, eslingas, grilletes, planchas de desatasque.
El segundo día de la expedición ofreció un respiro visual y emocional. La ruta condujo a los vehículos hacia el Oasis “5 de Mayo”, un paraje inesperado en medio del desierto sudcaliforniano. Allí, una cascada emergía de entre los peñascos, dando origen a una pequeña laguna que permitió a los equipos refrescarse, descansar y admirar la contradicción natural de agua fresca en un paisaje tan seco. Este lugar, poco conocido y de difícil acceso, se convierte en una joya escondida para quienes exploran la Baja más allá de las rutas turísticas.
Tras esta pausa, la caravana descendió hacia el cauce del río Santiago, uno de los sistemas fluviales más importantes de la región. Durante la temporada de lluvias, este río puede arrastrar grandes volúmenes de agua, pero en esta época permitía el paso de los vehículos, aunque no sin retos. La mezcla de arena, piedras sueltas y tramos de lodo convertía el camino en una pista inestable donde cada maniobra debía calcularse con precisión, ya que al seguir la misma rodada de el de adelante, el carril se vuelve más y más suelto. Las arenas movedizas representaron un nuevo obstáculo que demandó el uso de la 4Low en todo momento, combinado con la temperatura externa, los pilotos debían de mantener un balance entre aceleración temperatura de motor y que rodada seguir.
En la última etapa de la travesía, la caravana se adentró hacia la costa del Mar de Cortés. A diferencia del Pacífico, este mar ofrece aguas más tranquilas, tonalidades turquesa y un ecosistema marino de gran riqueza. La ruta bordeó tramos de playa con caminos arenosos, sinuosos y estrechos. En estos senderos los conductores pusieron a prueba nuevamente sus habilidades, manteniendo velocidades elevadas sobre superficies sueltas. El destino final de esta jornada fue Cabo Pulmo, un tesoro ecológico que destaca por ser la reserva marina más grande de México.
Cabo Pulmo es una joya natural en el Golfo de California. Declarado Parque Nacional en 1995 y Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2005, este sitio alberga uno de los pocos arrecifes de coral vivo en el Pacífico oriental. Su origen se remonta a unos 20,000 años atrás, y ha sido objeto de admiración y estudio por su resiliencia y biodiversidad. Gracias a los esfuerzos de conservación de la comunidad local, organizaciones ambientales y autoridades federales, Cabo Pulmo es hoy un ejemplo global de cómo un ecosistema puede recuperarse si se le protege adecuadamente.
A lo largo de la ruta, la mayoría circuló en modo 4 High, una configuración que permite mantener tracción en las cuatro ruedas y desplazarse a mayor velocidad en superficies irregulares. El promedio general rondó los 100 km/h, con picos de hasta 145 km/h en zonas abiertas. Estos desempeños no son comunes en el off-road tradicional, pero los caminos de la Baja tienen características únicas que permiten un manejo técnico a alta velocidad sin perder estabilidad ni control.
En este contexto, Bosco’s Camp 4×4 presentó una de las novedades más esperadas del año: la nueva RAM 1500 RHO. Esta pick up representa una evolución significativa respecto a su antecesora, la TRX, con una estructura más ligera (150 libras menos de peso), un diseño aerodinámico y una motorización impresionante. Equipada con el motor Hurricane 3.0 litros de seis cilindros en línea, esta unidad entrega 540 caballos de fuerza y 521 libras-pie de torque, colocándola como una de las más potentes de su clase. Uno de sus mayores atractivos es el sistema de modos de manejo, que incluye configuraciones específicas para nieve, lodo, rocas, remolque, y por supuesto, el modo Baja, heredado de su hermana mayor.
Este modo permite a la suspensión Blinstein con válvula bypass adaptarse automáticamente a las condiciones del terreno, detectando incluso cuando el vehículo se encuentra en el aire para cerrar la compresión de los amortiguadores y asegurar un aterrizaje suave y controlado. Los rines beadlock y las llantas BFGoodrich Mud Terrain KM3 de 35 pulgadas completan el conjunto, ofreciendo tracción, resistencia y agarre en los terrenos más demandantes.
En este esfuerzo por llevar el off-road a otro nivel, BFGoodrich y Bosco’s Camp 4×4 unieron fuerzas para promover un estilo de vida que va más allá de la aventura: es una apuesta por el deporte, la técnica, la seguridad y el respeto al entorno. Las travesías organizadas por este equipo ofrecen no solo experiencias extremas, sino la posibilidad de explorar México a través de rutas majestuosas, paisajes remotos y caminos que muy pocos conocen.
Bosco’s Camp 4×4 también ofrece servicios personalizados para quienes desean vivir estas experiencias por cuenta propia. Desde expediciones familiares abordo de Jeeps, hasta la preparación técnica de vehículos en su tienda y taller especializado, la organización se ha consolidado como un referente del off-road nacional. Su presencia en eventos como la Baja 1000, así como su colaboración con marcas como BFGoodrich, demuestran su compromiso con una comunidad que crece cada año.